Procedimiento de limpieza y desinfección del Depósitos Contra Incendios
En esta publicación dejamos un enlace al video del procedimiento completo.
Se trata de una la limpieza interior y posterior hiper-cloración de dos depósitos contra incendios de 60mil litros cada uno.
El procedimiento de limpieza es similar al de otros sistemas de acumulación y sistemas de depósitos de agua fría de consumo.
Pero en este caso hemos querido grabar las imágenes en video del proceso completo de limpieza y desinfección.
Para realizar la limpieza, antes hemos vaciado los depósito casi al completo, dejando solo unos litros de agua sucia con toda la sedimentación en el fondo. Esto nos permite limpiar y absorver toda la sedimentación acumulada (suciedad, fango y arena) a través de un sistema de limpia-fondos con bomba de extracción.
Cuando se haya limpiado el agua con la basura más pesada, pasamos a la aspiración de sedimentos finos, rematando así el fondo del depósito de agua al mismo tiempo que también se repasan las paredes del mismo.
Para la aspiración acuosa, se se utilizar máquinas aspiradoras con suficiente fuerza capaces de absorber los sólidos más pesados.
Podeis hacer un recorrido por Amazon donde encontrareis una amplia gama de aspiradoras.
Acto seguido, tras lavar bien las superficies del depósito.
Realizamos una hiper-cloración del mismo, vertiendo 2 litros de Hipoclorito Sódico (en este caso no es necesario que sea hipoclorito PWG, ya que no se trata de aguas de consumo humano), para conseguir una concentración de 5 mg de cloro residual libre por litro de agua.
Cerramos la boca de acceso de hombre, asegurando bien su estanqueidad, y llenamos los depósitos de agua hasta su totalidad. Dejándolo actuar por un periodo no inferior a 12 horas (Real Decrero 856/2003).
Puedes ver el video con el procedimiento de limpieza y desinfección completo aquí:
Buenos dias soy de sevilla necesitaria contacto con alguna empresa que trabaje en Sevilla que se dedique a la limpieza y mantenimiento de depositos de agua para el consumo en una comunidad que consta de cuatro depositos grandes azules de PVC.
Hola Francisco, por favor déjenos los datos de contacto a través del formulario en CONTACTO. Gracias.
Pues deberíais leeros el RD 865/2003 pq en ningún momento habla de sistemas contraincendios.
Además vaciando esos depósitos anulais un sistema de protección dejando desprotegida la instalación ante un fuego… Y si pasara esto ningún seguro se haría responsable.
Buenos días estimado amigo, gracias por su comentario.
Le puedo asegurar que conocemos el R.D. 865/2003 y la UNE 100030/2017, aclarándole que, artículo 2 del RD. Ambito de aplicación, Punto 2º, Apartado f), se recogen las instalaciones de los «Sistemas de agua contra Incendios» como «susceptibles de convertirse en focos para la propagación de la enfermedad, durante su funcionamiento, pruebas de servicio o mantenimiento» y por lo tanto están dentro del ámbito de aplicación, PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS (LEGIONELLA).
En el artículo 8º, punto 2, se especifica que, y cito el texto » se elaborarán y aplicarán programas de mantenimiento higiénico-sanitario adecuados a sus características, e incluirán: el esquema de funcionamiento hidráulico y la revisión de todas las partes de la instalación para asegurar su correcto funcionamiento. Se aplicarán programas de mantenimiento que incluirán
como mínimo la limpieza y, si procede, la desinfección de la instalación. Las tareas realizadas deberán consignarse en el registro de mantenimiento.
La periodicidad de la limpieza de estas instalaciones será de, al menos, una vez al año, excepto en los sistemas de aguas contra incendios que se deberá realizar al mismo tiempo que la prueba hidráulica y el sistema de agua de consumo que se realizará según lo dispuesto en el
anexo 3.»
No obstante, cuando el sistema lo permite, disponiendo de más 1 depósito, (como era el caso de esta limpieza), NO SE VACIAN TODOS AL MISMO TIEMPO. En el caso de disponer de un solo depósito, en determinadas ocasiones no hace falta vaciarlo completamente, al utilizar sistemas de limpieza con limpia-fondos.