continuación exponemos una serie de medidas que deben aplicar los consumidores para poder evitar y prevenir la Listeriosis.

A continuación exponemos una serie de medidas que deben aplicar los consumidores para poder evitar y prevenir la Listeriosis.

1. Lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos y volver a hacerlo al terminar la tarea en la cocina.

2. Cumplir una serie de normas a la hora de guardar los alimentos en la nevera. Por ejemplo, los alimentos ya cocinados no deben estar cerca de los alimentos crudos y han de permanecer en un envase bien cerrado. De esta forma se evitan contaminaciones cruzadas.

3. Comprobar que la nevera está siempre a una temperatura baja, alrededor de los 5 grados y mantenerla siempre limpia, evitado que restos de alimentos estén esparcidos.

4. No consumir productos lácteos que no estén hechos con leche no pasteurizada.

5. No es conveniente consumir bocadillos envasados y refrigerados que incluyan alimentos como huevos, embutidos o pescado.

6. Cuidar la higiene de la cocina, especialmente de aquellos elementos (utensilios, envases, cubiertos, vasos…) que están en contacto con alimentos crudos en algún momento. Es especialmente importante limpiar a fondo la encimera después de haber manipulado alimentos como pescado crudo, huevos o vegetales.

7. Estar pendiente de la fecha de caducidad de los alimentos envasados y no consumir ninguno que haya superado la fecha indicada en el producto.

8. Cocinar la carne por encima de los 75 grados y no comerla cruda.

Si desea establecer un programa de análisis para estar seguro y cumplir con la normativa. Solicite una recogida de muestra a nuestro servicio de laboratorio.

¿Te ha sido útil este artículo?

Califica esta publicación

Promedio de votos 0 / 5. Contador de votos 0

Se la primera persona en votar esta publicación

As you found this post useful...

Follow us on social media!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.