Materiales idóneos y tipos de depósitos
Los depósitos de acumulación de agua deben reunir una serie características técnicas y de diseño para una eficiencia y el cumplimento de la normativa.
Dependiendo del uso y aplicación que vayamos a darle, debemos tener en cuenta que tipo de depósito debemos escoger.
Depósitos de agua fría de consumo humano (AFCH)
Existen diversos tipos de materiales de los que están fabricados estos depósitos. En este aspecto conviene ser cautos y asegurarse de que el material cumple con la normativa vigente en cuanto al material empleado para su fabricación. La normativa española que regula la fabricación de depósitos de agua fría son:
Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero
Establece los criterios higiénico – sanitarios que deben cumplir las aguas de consumo humano y las instalaciones que permiten su suministro desde la captación hasta el terminal y el control de éstas, garantizando su salubridad y limpieza, por tanto la calidad en general del agua.
Real Decreto 865/2003, de 4 de julio
Esta Ley regula las condiciones de control y prevención de la legionelosis en instalaciones de riesgo a la proliferación de la Legionella. Punto.
Y por tanto, establece unos criterios de fase de diseño y fabricación, así como la operativa de limpieza y desinfección tanto en depósitos de agua fria como la limpieza y carcterísticas de depósitos de agua calientecomo limpiar un depósito de agua
Pero esta normativa del 2003 se ha quedado algo «corta» a la hora de regular todos los aspectos y características, ya que desde entonces ha llovido bastante.
Es por lo que este decreto se ha visto complementado con diferentes documentos técnicos emitidos por el Ministerio de Sanidad, los cuales llamó «Guías Técnicas«.
Además en 2017 se publicó una la UNE 10030:2017, donde se contempla mucho más en profundidad y se recogen todos los detalles «complementando la norma» para tener en cuenta, sobre las fases de diseño y las características técnicas para poner marcha un sistema de agua fría de consumo humano dotado de depósito (o cualquier otro tipo de acumulación), red de tuberías y terminales.
Me gustaría ahondar mucho más en este tema, y lo haré muy pronto.
Mientras tanto te invito a que veas estas publicaciones sobre como limpiar un depósito de agua tanto para consumo humano como como limpiar un depósito de agua contra incendios
Deja una respuesta